top of page
  • Facebook Social Icon
  • https://business.google.com/u/1/dash
  • Icono social de YouTube

Consejos de seguridad en el hogar

  • Foto del escritor: Seguridad y protección
    Seguridad y protección
  • 22 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Consejos para la seguridad de la familia, y para saber que hacer si ingresan ladrones en casa.







La mejor defensa es la prevención, el aprender a vivir conscientes del entorno, estar alerta y aplicar el sentido común.

Por eso nos permitimos sugerirle la incorporación a su vida diaria de las normas y consejos que a continuación describimos, lo que reducirá la posibilidad de ser víctima. Seguramente usted los conoce a casi todos... esperamos aportarle alguno nuevo!


Consejos para la seguridad en su hogar

- Conozca a sus vecinos; manténgase informado con ellos de cosas irregulares que estén sucediendo. Incorpórese a algún grupo de vigilancia; si no existe ninguno, propóngalo.

- Analice la seguridad de sus puertas y ventanas. Instale puertas de seguridad con cerraduras blindadas y para mayor seguridad instale rejas frente a las puertas, instale también protectores de bisagras y siempre instale un “ojo mágico”, seleccione el que le permita ver mayor área de la parte exterior y de los visitantes.


- Cuando instale rejas para ventanas que den a la calle, asegúrese que la estructura metálica no sirva como escalera para acceso a pisos superiores. También instale rejas en las claraboyas de los baños y en los tragaluces y ventanas de sótanos y en los accesos a las azoteas.

- Si tiene la posibilidad, instale dispositivos electrónicos de alarma audibles y preferiblemente, conectados a una compañía de seguridad.

- Instale afuera de su casa un buen sistema de alumbrado que incluya al menos una luz que se encienda automáticamente por medio de un sensor.


- Reemplace inmediatamente los focos fundidos en el exterior de su casa. Por lo regular los ladrones buscan casas con poca luz en el exterior. Considere utilizar luces que se activan con la presencia de personas.


- Ponga luces y aparatos electrónicos que se activen automáticamente con relojes para que parezca que esta usted en casa.


- No deje mensajes en el teléfono indicando que se encuentra fuera de casa o de vacaciones; deje un mensaje indicando que se encuentra ocupado y que regresara la llamada.


- Instale rejas o cerca de acero alrededor de su casa, así como en ventanas y puertas de vidrio (no utilice aluminio, este material es bonito pero no es fuerte).


- No guarde llaves abajo del tapete o debajo de una maceta; son escondites obvios y conocidos.


- Evite que plantas ó árboles cubran sus puertas o ventanas.


- Tenga los números de emergencia anotados cerca del teléfono o grabados en la memoria de sus teléfonos.


- Verifique la identificación de las personas que trabajan para los servicios públicos (Luz Eléctrica, Agua, Gas, etc.) y desconfíe sobre todo si no ha solicitado sus servicios, sobre todo si tratan de entrar en su residencia más de una persona.


- Procure cambiar sus rutinas diarias. Los ladrones frecuentemente estudian los movimientos de los integrantes de las casas, y pueden llegar a saber a qué horas no se encuentra nadie, y cuánto tiempo tardan en regresar. Intente cambiar un poco los horarios de salidas y de entradas para poder confundir a potenciales ladrones.


- Si guarda objetos de valor (joyas, dinero, documentos, armas de fuego, aparatos electrónicos, etc.) en su casa asegúrese de tener una caja de seguridad contra robo e incendio en casa para guardarlos.


- No coloque a la vista artefactos caros. Mas del 95% de los ladrones son ocasionales; ven algo por la ventana que les llama le atención, y es entonces cuando deciden entrar. Evite poner a la vista, televisores, estéreos, etc.


- Tenga y practique un plan de defensa de su hogar. Cada uno de los miembros de su familia debe saber el papel que asumirá en caso de una emergencia pues esto agilizará las acciones a tomar y aumentará las posibilidades de éxito en la defensa. Quien no tiene un plan de acción para una emergencia no hará nada y será fácil presa de sus agresores.


- Procure que su grupo familiar tenga conocimientos de primeros auxilios, mantenga un botiquín que contenga compresas y torniquetes, tenga también a mano una linterna y un extintor pequeño de incendios y al lado de su teléfono tenga una lista de teléfonos de emergencia (Policía, Bomberos, Ambulancias, Comisarías de su zona, etc.)

- Es importante tener una ficha actualizada de los miembros del grupo familiar y que contenga una fotografía de frente de cuerpo entero. Nombre, lugar de trabajo, lugar y fecha de nacimiento, estatura y peso, nacionalidad, contextura, color de cabello y forma y color de los ojos, marcas visibles, lentes de corrección, requerimientos médicos o problemas de salud.




 
 
 

コメント


SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Gris Icono de YouTube

© 2018 by Castillo Protección y Seguridad.  Proudly created with Wix.com

bottom of page